Sinopsis Carnada nos invita a reflexionar acerca de las emociones y los sentimientos humanos. El amor, la ternura, el miedo, el desasosiego… Mediante un colectivo de jóvenes que se expresan a través del teatro, busca llegar a las personas, y sobre todo, a los adultos, para quitar de ellos esa coraza que constantemente nos impide amarnos a nosotros mismos y a los demás. EspecificacionesAño Realización: 1988Dirección:…
Sinopsis Esta pieza audiovisual de rigurosa investigación realizada para MINCULTURA en 1993 busca resaltar la vida y la obra de la que sería la primera pintora colombiana, Feliciana Vázquez. Diversos historiadores nos desvelan cómo esta joven puede haber sido pionera en este arte. No obstante, más allá de encontrar una verdad inamovible, el espectador deberá sumergirse en las delicias de la pintura del siglo XVII…
Sinopsis Haciendo un repaso de las costumbres del siglo XIX, nos acercamos a la vida de Josefa Acevedo de Gómez, primera mujer que escribe y publica en Colombia en el siglo XIX. Su obra nos lleva a profundas reflexiones sobre la sociedad de la época, que se encuentran en las líneas de sus distintos ensayos, novelas y poemas. EspecificacionesAño Realización: 1998Dirección: Teresa SaldarriagaGénero: Documental históricoRelación…
Sinopsis Este proyecto fue elaborado por Yuma Video Cine para la Secretaría de Educación del Distrito Capital en el año 2004. En este se hace un detallado seguimiento audiovisual de la investigación realizada por la Universidad Pedagógica, y encargada por la Secretaría de Educación, cuyo fin era el de entender y dar soluciones prácticas a los contextos y las problemáticas de la educación en el…
Sinopsis ¿Somos los colombianos de naturaleza violenta? ¿De dónde nace nuestra violencia? Estas son las preguntas que el documental Justicia y Paz intenta resolver haciendo una aproximación histórica a los distintos enfrentamientos que ha vivido nuestro país desde antes de su nacimiento.En el año 2007 se está llevando a cabo un proceso de gran importancia para el país: la ejecución de la Ley 975 de…
Sinopsis La marginalidad en muchos barrios periféricos de Bogotá es el día a día de muchos niños y niñas que no viven una infancia digna. Por ello, la Fundación Balms con su proyecto La Casona de la Infancia, da a muchos de ellos la posibilidad de acceder a los derechos básicos de educación, nutrición y salud, a la vez que los aparta de la violencia…
Sinopsis La Casa Cultural IMAGO BALMS es un proyecto de las fundaciones que lleva en su nombre. En esta, los niños del Barrio San Joaquín del Vaticano, situado en la localidad de Ciudad Bolívar tienen un espacio para acceder a la educación, a la cultura y al esparcimiento de una forma constructiva. El proyecto también involucra a la comunidad, buscando crear un entorno saludable para…
Sinopsis Diversos habitantes de San Basilio de Palenque cuentan la historia de Catalina Luango de Angola, joven alegre de bello cantar, quien, como cuenta la leyenda, fue raptada por el personaje mitológico El Mohán. Entre cantos, danzas y rituales, los habitantes de este peculiar pueblo colombiano, hacen uso de uno de sus más importantes rasgos culturales: la tradición oral para da vida una y otra…
Sinopsis Este documental realizado para CANAL TRECE es un homenaje a la cultura precolombina de San Agustín y al inigualable entorno natural que lo rodea. Tan misteriosa como fascinante, esta cultura llega hasta nuestros días por medio de espectaculares monolitos y tumbas talladas en piedra que hicieron nuestros antepasados para expresar cultos funerarios y mágicos. Multitudes de arqueólogos e historiadores han quedado maravillados con esta…
Sinopsis La historia de San Basilio de Palenque es una historia de lucha por la libertad que tiene como principal representante a Benkos Biohó, un esclavo negro quien peleó hasta la muerte por la libertad del pueblo afrocolombiano. Así se inició la revolución de los negros cimarrones, quienes huyeron desde Cartagena hacia los Montes de María, donde se constituyeron los primeros palenques. A pesar de…
Sinopsis Más de 20 años después de haberse iniciado un importante proceso de etnoeducación en San Basilio de Palenque, en este documental hacemos una aproximación a esta comunidad sinigual para empaparnos de sus sabidurías ancestrales, bailes, rituales, rezos, juegos y un sin fin de costumbres que se transmiten de generación en generación entre la cotidianidad de sus gentes. EspecificacionesAño Realización: 2009Dirección: Teresa SaldarriagaGénero: Documental culturalRelación…
Sinopsis La lengua palenquera está muriendo porque los padres no quieren transmitir más este lenguaje a sus hijos, prefieren que hablen español porque creen que este idioma brinda más oportunidades. No obstante, hay jóvenes en la comunidad que no están de acuerdo y creen firmemente en la importancia de la lengua como mecanismo para transmitir sus cosmovisiones e identidades. EspecificacionesAño Realización: 1997Dirección: Teresa SaldarriagaGénero: Documental…
Sinopsis La música es la columna vertebral de palenque, a través de ella su población se acerca al pasado, vive el presente y proyecta el futuro, a la vez es una forma básica de relacionarse, incluso con los muertos. Por eso el festival de tambores es uno de los eventos más importantes en San Basilio de Palenque EspecificacionesAño Realización: 1997Dirección: Teresa SaldarriagaGénero: Documental culturalRelación de…
Sinopsis: El Chocó, esta imponente región de invaluable patrimonio para el país por todas las riquezas que guarda en su vientre fue relegada al anacronismo desde la época de la colonia, cuando el río Magdalena se convirtió en la ruta de entrada y salida del progreso y el río Atrato fue clausurado para cualquier trato de tipo comercial. Desde entonces, la región ha crecido entre la…
Sinopsis Este cortometraje de ficción fue producido para Profamilia en 1998. El film es una dura crítica a la violencia familiar ejercida hacia las mujeres. Relata la vida de una ama de casa que es maltratada física y psicológicamente por su marido, y que al encontrarse en esta situación acude las autoridades policiales, sin encontrar ayuda de su parte, algo similar pasa cuando acude a…
SinopsisEsta serie de 25 capítulos fue realizada para Canal Capital y la Comisión Nacional de Televisión. En ella nos paseamos por los 50 primeros años de historia de la televisión colombiana, acercándonos a figuras emblemáticas de este medio y viajando entre los distintos géneros que han nutrido las pantallas de nuestros abuelos, padres y nietos, y que, sin duda ha contribuido a formar lo que…
Sinopsis Esta serie de 55 cápsulas realizada para Canal Capital muestra la diversidad cultural de los afrodescendientes que viven en Bogotá. Cada cápsula muestra el testimonio de un afrodescendiente, contando desde sus vivencias cómo han logrado destacarse y hacer de Bogotá su casa, exponiendo el sentido de pertenencia que les ha generado la ciudad y cómo por medio de sus destrezas han logrado salir adelante.…
Sinopsis Esta serie documental de 7 capítulos producida para Telecaribe es un recorrido transcultural por distintos territorios colombianos con mayor cantidad de población afrodescendiente. Pero más allá de buscar puntos en común, lo que busca Así somos son aquellas peculiaridades culturales que hacen únicas a cada una de estas comunidades. EspecificacionesAño Realización: 2015Dirección: Teresa SaldarriagaGénero: Documental culturalRelación de Aspecto: HD 16:9Soporte: BetacamEpisodios: 7  
Sinopsis Los caminos son las más grandes huellas que han dejado las civilizaciones pasadas. A partir de ellos podemos acercarnos a sus costumbres y descubrir aspectos inimaginables de su cotidianidad, así como las relaciones que mantenían unas sociedades con otras. Especificaciones Año Realización: 2002 Dirección: Teresa Saldarriaga Género: Documental cultural Relación de Aspecto: (SD) 4:3 Soporte: Betacam Episodios: 3
Sinopsis Distintos miembros de las comunidades inga, yanacona, tucano, u’wa, coyaima, coreguaje, sikuani y amorúa son los protagonistas de sus propias historias. Esta serie documental busca reflejar la importancia y la diversidad cultural de cada uno de estos clanes dando una visión íntima y espontánea. Especificaciones Año Realización: 2015 Dirección: Teresa Saldarriaga Género: Documental cultural Relación de Aspecto: (HD) 16:9 Soporte: Digital Episodios: 8 [gallery…
Sinopsis En el año 2014 se realizaron una serie de cápsulas audiovisuales por encargo del Ministerio de Agricultura que tenían como objetivo acercar a la población al Programa de Formalización de la Propiedad Rural e informarla sobre sus beneficios. El programa fue impulsado con el objetivo de orientar, gestionar y co-financiar a las familias campesinas con el fin de que pudieran formalizar legalmente su patrimonio…
Sinopsis:Este proyecto colosal que se inició en 2005 para ser terminado en 2011, aborda el tema del Río Magdalena desde los enfoques ambiental, social, económico, cultural e histórico. La importancia de esta vía fluvial para el desarrollo del país y para la vida de los colombianos es y ha sido vital. Por ello, por encargo de La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la…

Sinopsis
La familia Alzate se dedica a abrir guacas y a vender piezas de cerámica precolombinas a coleccionistas internacionales. Un día Pascual, el hijo mayor, decide aprovechar el talento de su padre para moldear cerámica y convence a su familia de crear falsas piezas precolombinas para venderlas a los ingenuos extranjeros.

Especificaciones
Año Realización: 1986
Dirección: Teresa Saldarriaga
Género: Ficción histórica
Relación de Aspecto: 4:3
Soporte: 16mm
Duración: 00:27:36

Sinopsis Este comercial fue producido y realizado para fomentar la erradicación del cultivo y acabar con la comercialización de la cocaína en Colombia. Especificaciones Año Realización: 2008Género: Publicidad socialRelación de Aspecto: (SD) 4:3Soporte: DV CAMDuración: 30 Seg