La cultura afro en Colombia, entendida como la unión de los incontables aportes que han realizado los afrodescendientes a nuestro país ha sido uno de los principales temas abordados por Yuma Video Cine y su directora durante más de 40 años. Desde los años 70 hasta la actualidad hemos realizado documentales a comunidades habitantes de Palenque de San Basilio, San Andrés, el Caribe, el Pacífico, el Cauca, el Valle del Cauca y Antioquia, entre otros.
Archivo
Gracias a estar labor, hoy en día contamos con un bello archivo de material sobre ritos, danzas, tradiciones y un conjunto de expresiones culturales que forman las múltiples formas de entender y de relacionarse con el mundo de las distintas comunidades negras de nuestro país.
Somos como somos
Esta serie de 55 cápsulas realizada para Canal Capital muestra la diversidad cultural de los afrodescendientes que viven en Bogotá. Cada cápsula muestra el testimonio de un afrodescendiente, contando desde sus vivencias cómo han logrado destacarse y hacer de Bogotá su casa
Así somos
Esta serie documental es un recorrido transcultural por distintos territorios colombianos con mayor cantidad de población afrodescendiente. Pero más allá de buscar puntos en común, lo que busca Así somos son aquellas peculiaridades culturales que hacen únicas a cada una de estas comunidades.
Benkos Biohó
La historia de San Basilio de Palenque es una historia de lucha por la libertad que tiene como principal representante a Benkos Biohó, un esclavo negro quien peleó hasta la muerte por la libertad del pueblo afrocolombiano.
Venga a celebrar
La música es la columna vertebral de Palenque, a través de ella su población se acerca al pasado, vive el presente y proyecta el futuro, a la vez es una forma básica de relacionarse, incluso con los muertos.
Catalina Luango
Diversos habitantes de San Basilio de Palenque cuentan la historia de Catalina Luango de Angola, joven alegre de bello cantar, quien, como cuenta la leyenda, fue raptada por el personaje mitológico El Mohán.
Etnoeducación Palenque
Más de 20 años después de haberse iniciado un importante proceso de etnoeducación en San Basilio de Palenque, en este documental hacemos una aproximación a esta comunidad sinigual para empaparnos de sus sabidurías ancestrales.