clarity
  • Home
  • Nosotros
  • Producciones
      • Back
      • Cine
          • Back
          • Simona Amaya. Vivir o morir por la libertad
      • Series
          • Back
          • A la luz de mi oscuridad
          • Raizal Love
          • Todo se puede
      • Documentales
          • Back
          • El renacer de la Divina Providencia
          • Conexión Portuaria
          • NO SEAQWERTY
      • Institucionales
      • Musicales
  • Digitalización y Catalogación
  • Servicios
  • Contacto

A la luz de mi oscuridad - Josefa del Castillo

Miniserie (Dramatizado-Historico) 2018 12 capítulos. Grabada completamente en Boyacá.

 A LA LUZ DE MI OSCURIDAD: FRANCISCA JOSEFA DEL CASTILLO

 

Sinopsis 

La hermana Josefa del Castillo es una devota novicia que constantemente tiene experiencias metafísicas que transforma en bellos escritos. Una hermosa historia de la vida real que transcurre en Colombia durante la colonia. 

 

Justificación: 

La vida y obra de la Venerable Madre Francisca Josefa del Castillo y Guevara representan un capítulo fundamental en la historia literaria y cultural de Colombia. A pesar de las adversidades de su época y su vida enclaustrada, se convirtió en la única escritora de relevancia en el Nuevo Reino de Granada durante el periodo colonial, dejando un legado literario que ha trascendido más de 200 años. Su importancia ha sido reconocida en obras como la Historia de la Literatura Colombiana (1934) de Antonio Gómez Restrepo, donde su nombre figura con honor en el panorama de las letras hispánicas.

 

Esta serie histórica para televisión busca revivir la compleja y apasionante vida de la Madre Castillo en el contexto de un siglo XVII convulso, marcado por la decadencia de la literatura española y la influencia que esto tuvo en las colonias americanas. Su talento literario emergió en un entorno hostil para las mujeres y alejado de los grandes centros intelectuales, desarrollándose en el aislamiento de un convento y bajo el peso de intensos padecimientos físicos y tormentos espirituales. 

 

A través de una cuidada narrativa visual y dramatización, la serie explorará su mundo interior, su lucha contra el dolor y el abandono, y su asombrosa capacidad para escribir obras que evocan el estilo de los grandes prosistas del Siglo de Oro. A la luz de mi oscuridad no solo rescata la figura de una mujer extraordinaria, sino que también invita a reflexionar sobre la resistencia intelectual y espiritual en tiempos de adversidad, reivindicando su legado en la historia de la literatura y la mística latinoamericana. 

Especificaciones: 
Año Realización: 2018
Dirección: Teresa Saldarriaga
Género: Dramatizado, Historico.
Relación de Aspecto: (4K) 16:9 
Soporte: Digital
Capítulos: 12
Duración: 25 min

YUMA VIDEO CINE EU. 

 

 

Raizal Love

Serie (Dramatizado) 10 capítulos. 2019 Grabada completamente en el Archipiélago de San Andrés y Providencia. 

Lo que para Andrea debería ser un viaje de reconciliación con su infiel pareja, se convierte en la oportunidad de conocer otra cultura y encontrar el amor en una persona totalmente opuesta a lo que ella considera el hombre perfecto.

YUMA VIDEO CINE Y TELEISLAS. 

DATOS DE PRODUCCIÓN

Raizal love es la historia de amor entre los personajes principales Andrea y Wall, que al mismo tiempo entrelaza el encuentro entre dos culturas completamente opuestas de nuestra diversidad pluriétnica y multicultural y que son casi incompatibles: la rola y la raizal. La fría, inflexible y estricta vida bogotana se altera al encontrarse con la calidez y total serenidad de Providencia provocando un fulgor de emociones y contradicciones en cada uno de los momentos que comparten estos personajes. 

 

Locaciones

Esta gran producción se rodó totalmente en los hermosos escenarios naturales de Providencia y San Andrés Islas con la intención de plasmar una historia de amor fuera de lo común en un entorno paradisíaco y además, llevar al espectador no solamente el potencial turístico que posee este rincón de Colombia en su entorno marítimo, sino destacar la rica diversidad cultural presente en la vida local caribeña, en aspectos como la música autóctona, la lengua originaria (el creol), la gastronomía en su variedad de platos, así como las tradiciones ancestrales y la idiosincrasia raizal.

Capítulo 01 

Duración: 26:26

Andrea Zapata es una chica de Bogotá a quien no le agrada mucho el mar; sin embargo, llega a San Andrés buscando paz como cualquier otro turista, pero con el pasar del tiempo, una serie de hechos desafortunados van complicando su estadía en la isla. Al llegar al hotel, se da cuenta que ha extraviado su billetera y no puede pagar la carrera y al revisar en recepción, no existe reserva alguna a su nombre, además su pareja no contesta, pero al hacerlo, todo termina en una discusión sin fondo. En medio de su desesperación, resulta tirando su teléfono al mar y se refugia sola en la playa, sin forma de saber cómo salir de su lamentable situación. También está Wall, un joven músico raizal, con una gran convicción por la protección medioambiental de la isla, quien suele recorrer las playas promoviendo conciencia en los niños y turistas de no arrojar basuras. Cuando Wall ve que Andrea tira su teléfono al mar, le reclama su actuar, provocando una acalorada discusión entre ambos. Con el pasar de las horas, Andrea sigue sentada en la playa y esto llama la atención de Auri, la propietaria del puesto de comidas típicas quien se acerca para brindarle ayuda y le ofrece su casa para pasar la noche.

 

Capítulo 02

Duración: 27:13

Auri lleva a su nueva amiga hasta la típica casa isleña donde vive, allí conversan sobre el creol y otros temas de la isla que Andrea desconoce por completo. Luego conversa con Beto, el esposo de Auri, quien le cuenta sobre emancipation week, un evento tradicional que celebran desde hace 20 años y que está a punto de fracasar por falta de recursos. Esa tarde conoce también al sobrino de Auri, Wall, el mismo que horas antes le llamó la atención por arrojar su celular al mar y quien está al frente de la organización del evento. Al fin, la celebración tiene lugar y Andrea acompaña a la familia en el desfile como si fuera una raizal más. Por la noche, Wall y su grupo musical amenizan la celebración en el bar, pero Juancho, el dueño del lugar, le pide que traten de interpretar algo diferente a lo tradicional, para complacer a la mayor cantidad de turistas que llegan. 

 

El renacer de la Divina Providencia

Miniserie (Documental-Dramatizado) 6 capítulos. Grabada tras los acontecimientos del huracán IOTA en el 2020.

Un grupo de producción de televisión está grabando una serie en la paradisiáca isla de Providencia en el caribe colombiano, cuando un huracán de nivel 5 los ataca por sorpresa y destruye por completo su set de grabación.
YUMA VIDEO CINE Y TELEISLAS.

 

La Divina Providencia 

Justificación

A finales de 2020 Yuma Video Cine y el canal regional Teleislas emprendieron la coproducción de “La Divina Providencia”, un proyecto audiovisual argumental que buscaba destacar la belleza y magia de la isla de Providencia así como la idiosincracia y tradiciones raizales.

La idea original consistió en integrar el entorno paradisíaco e idílico que hace parte del Archipiélago, con el conocimiento ancestral del pueblo raizal que persiste intacto sobretodo en la población adulta y mostrar cómo esa herencia se puede transmitir mediante una transición generacional. De esa manera surgió la historia de un grupo de niños que ante la difícil situación económica de sus familias, deciden emprender la búsqueda del gran Tesoro de Morgan, una de las leyendas más antiguas de la Isla. En esa aventura, aparece una pareja de empresarios foráneos quienes llegan a Providencia con el objetivo de construir un gran centro hotelero, y son los niños quienes se encargan de prender las alarmas en la comunidad ante el inminente peligro que representa para el ecosistema semejante idea. 

Sin embargo, esta producción no pudo continuar, se detuvo abruptamente su filmación por la inclemencia del Huracán Iota, un fenómeno natural que en cuestión de minutos destrozó todo a su paso y puso en peligro muchas vidas aquella madrugada del 14 de noviembre de 2020. Así, con el corazón en la mano, con muchas cosas perdidas, pero aun así con vida, el equipo de producción debió salir de la isla y dejar todo a medio camino, pues había que empezar la reconstrucción. 

Sinopsis: 

“El Renacer de la Divina Providencia” es una serie documental de 6 episodios que narra la crónica de una extraordinaria experiencia, en la cual, todos los participantes del proyecto argumental “La Divina Providencia”, directores, productores, elenco y personal técnico, reconstruyen desde el primer día de grabaciones hasta el último, cómo fue el desarrollo de este proyecto hasta encontrarse de frente con el Huracán Iota. Utilizando el recurso de making off, así como entrevistas, tomas de las filmaciones y escenas con los actores, se da a conocer los pormenores de una producción audiovisual en la Isla de Providencia y cómo fue el transcurrir, entre los informes de los medios y el temor de los ciudadanos alertando sobre la tormenta, hasta las últimas horas cuando lo único que quedaba era proteger la vida. 

 

Conexión Portuaria

Miniserie (Documental) 8 capítulos. 2022

La serie documental nos sumerge en el corazón de los principales puertos marítimos y fluviales de Colombia, como Buenaventura, Cerrejón, Coveñas, Santa Marta, Barrancabermeja y Barranquilla. Cada puerto es único, con infraestructuras especializadas para manejar una diversidad de productos, desde hidrocarburos y carbón hasta alimentos y contenedores. Testigos de su imponente operación ininterrumpida, exploramos cómo estos puertos nunca detienen su funcionamiento, garantizando el comercio internacional y conectando a Colombia con el mundo.


YUMA VIDEO CINE Y SEÑAL COLOMBIA.

 

Sinopsis general

Al tener acceso directo a dos mares y poseer un robusto sistema fluvial, Colombia es uno de los países con mayor recurso hídrico del mundo, y en tal forma, que históricamente nuestra cultura conserva un arraigo con el río muy importante a lo largo de los siglos. La serie documental “Conexión Portuaria” indaga en varios puertos marítimos y fluviales de nuestro país que son transversales para el intercambio comercial como Buenaventura, Barrancabermeja, Barranquilla o Santa Marta ¿Cómo es su funcionamiento? ¿Qué impacto tienen? ¿Cómo se construyeron estas grandes terminales?

 

Justificación

Los puertos marítimos y fluviales de Colombia son puntos estratégicos de la economía nacional, facilitan el intercambio comercial entre las ciudades y son estratégicos para el avance de las importaciones, exportaciones y todo el comercio internacional. La evolución de este sector en el país ha sido vertiginosa gracias al incremento de la demanda de productos colombianos en el extranjero y esto ha generado que el flujo e intercambio también sea superior cada día, por lo cual, estas terminales incluyen en su logística programas de protección del medio ambiente y de recuperación de los ecosistemas en los cuales están construidos.  

 

Locaciones

Utilizando una avanzada tecnología en producción de televisión, la propuesta estética para la grabación en cada una de las terminales es impactante. Utilizando tomas panorámicas y capturas a gran altura se muestra en todo su esplendor cómo es el funcionamiento de estas grandes estructuras, lo que ha sido todo un reto. El resultado es un seguimiento minucioso y con gran preciosismo de los puertos, mares, ríos, así como trenes de carga, grúas de gran tamaño, barcos remolcadores, portacontenedores e igualmente los ecosistemas que los rodean. El Puerto de Barrancabermeja ante el gran río Magdalena en su parte mas extensa; el Puerto Barranquilla, entre la desembocadura del río Magdalena y el mar Caribe; el gran Puerto de Buenaventura en el mar Pacífico; Puerto Bahía, en pleno corazón de la bahía de Cartagena; el Terminal Marítimo Coveñas, en el Golfo de Morrosquillo, el Puerto Bolívar en la Guajira y la Sociedad Portuaria Regular de Santa Marta.

Todo se puede

Serie (Dramatizado) 15 capítulos. Grabada completamente en el Valle del Cauda. 2022

María Tascón, una mujer de temple sereno y alma generosa, enfrenta un nuevo capítulo en su vida tras la muerte de su esposo. Confiada en la lealtad de Pablo Ospina, su sobrino político, le entrega la administración de la distribuidora de artesanías que su marido construyó con años de esfuerzo. Pero detrás de la fachada de familiaridad, Pablo esconde una ambición desmedida y está dispuesto a todo para arrebatarle el negocio, aprovechando su vulnerabilidad.

Cuando todo parece derrumbarse, un reencuentro inesperado le devuelve la esperanza. Jaime López, su primer amor de juventud, regresa al pueblo con una nueva misión: servir como párroco. Lo que empieza como un reencuentro nostálgico pronto se convierte en un lazo inquebrantable. Juntos, desafiarán la avaricia de Pablo y lucharán por preservar el legado de su esposo.

En el camino, María descubrirá su propia fortaleza, convirtiéndose en una líder que impulsará a otras mujeres a tomar las riendas de su destino. Mientras tanto, Jaime encontrará en ella mucho más que un amor del pasado: una compañera de lucha con quien encender una nueva esperanza en la comunidad.

JUSTIFICACIÓN

La serie argumental “Todo se puede” es un esfuerzo por impulsar la creación de narraciones para la pantalla de carácter local con una visión universal. Es el ejemplo de esta historia de amor en la edad adulta que se desarrolla completamente en el departamento del Valle del Cauca, especialmente en la tradicional ciudad de Cartago, población que tiene una presencia religiosa católica muy conectada con su idiosincracia y su arquitectura colonial, así como Popayán, uno de los centros históricos religiosos más grandes de América, la ciudad de Roldanillo, rodeado de viejas casonas y templos antiguos como La Ermita o el Museo Rayo, y Ginebra, reconocida principalmente por el turismo, gracias al festival musical Mono Núñez. Todas estas locaciones son retratadas a lo largo de los episodios gracias a su grandiosa arquitectura colonial, la belleza de sus paisajes y variados centros históricos. Otro aspecto que sobresale en el relato de la serie es el trabajo de las mujeres bordadoras, herencia ancestral única que distingue a Cartago del resto de Colombia; elemento cultural que no solamente hace parte de la narrativa de esta producción, sino que está integrado totalmente al diseño de vestuario.

 

OTRA INFO

Al aunar esfuerzos en la producción de televisión regional, Yuma Video Cine y Telepacífico confirman la importancia que tiene apostarle a unas historias que estén directamente relacionadas con nuestra idiosincracia, formas de ser y tradiciones locales que pueden ser llevadas a la pantalla con unos altos estándares de calidad tanto en el guión, la producción, así como el casting de actores, y un excelente equipo humano y profesional. 

 

Especificaciones: 
Año Realización: 2023
Dirección: Carlos Forero
Género: Dramatizado
Relación de Aspecto: (4K) 16:9 
Soporte: Digital
Capítulos: 15
Duración: 25 min

YUMA VIDEO CINE Y TELEPACIFICO.

 

Capítulo 01

Descubrirse

Duración: 26:17

Sinopsis:

En la tradicional ciudad de Cartago, en el Valle del Cauca, María, una mujer viuda y dueña de una distribuidora de artesanías, antes de salir para la iglesia descubre a su sobrino Pablo tratando mal a unos clientes en el negocio y le llama la atención. Más tarde, Cuando está a punto de confesarse ante el nuevo sacerdote, reconoce su voz y de esa manera se da cuenta que el amor de su vida es el párroco de su congregación. María y Jaime abren las heridas del pasado que dejó su relación y los recuerdos empiezan a surgir. Jaime ve que María está muy sola en el manejo de la empresa y le brinda su ayuda recomendándole a Rosario, una mujer que además de estar embarazada, tiene perdidos a sus hijos adultos desde hace tiempo. Sin embargo, Rosario tiene problemas con Yamile, una bordadora quien asegura haberle arrebatado a su marido y esta situación le complica el trabajo con María. Con los días, gracias a la ayuda de Jaime, María se hace cargo de la empresa y esto molesta mucho a Pablo, quien tiene intenciones de apoderearse del negocio y se le ocurre alertar a los hijos de María en Nueva York sobre una supuesta condición mental de su tía.

 

Capítulo 2

Donde hubo fuego, cenizas quedan

Duración: 26:04

Sinopsis:

María desconfía mucho de su sobrino al encontrarlo retirando fajos de billetes de la caja fuerte y además debe lidiar con Antonio, un antiguo conocido de la familia quien se ha propuesto cortejarla a toda costa. Mientras tanto, en el municipio de Ginebra, los hijos de Rosario buscan a su madre sin obtener pista alguna sobre su paradero. Como el padre Jaime tiene un viaje pendiente por varios municipios del Valle, María decide acompañarlo, pero esta situación lo llena de incertidumbre y prefiere irse solo. Pablo va hasta la clínica de reposo de Cartago y allí soborna a su directivo para que se haga cargo de su tía y al llegar a la casa, encuentra a María y a Jaime conversando, así que aprovecha para hacer malos comentarios y en voz baja amenaza a Jaime. Esa noche, Pablo le agrega una sustancia al té de María y de esa manera emprende su plan para deshacerse de ella.

 

Capítulo 3

El señor y sus milagros

Duración: 25:56

Sinopsis:

Por fin María convence a Jaime de acompañarlo en el viaje y esa mañana salen muy temprano en su volkswagen amarillo, lo que preocupa mucho a Pablo, pues se da cuenta que la sustancia no le hizo efecto alguno. Durante el trayecto se quedan varados y deben buscar ayuda en la carretera hasta que dos jóvenes se detienen, sin saber que se trata de los hijos de Rosario. Como los chicos son talladores de madera, pronto entablan una buena relación con ambos. Al darse cuenta que María no está, Sandra, la novia de Pablo, llega de repente con intenciones de quedarse en la casa, entra sin permiso al cuarto principal para robar las joyas y entre ambos planean internarla en una clínica de reposo. Mientras Jaime se dedica al trabajo de catequesis con las comunidades, María aprovecha para visitar a los clientes del pueblo y así se entera que Pablo ha incumplido con los pedidos y además que ella está demandada por estafa.  

 

Capítulo 4

Enemigo en casa

Duración: 25:57

Sinopsis:

En casa de María ya saben de la demanda y el embargo, así que Sandra aprovecha la situación para exigirle a Pablo se deshagan de Rosario como sea. Ya de regreso, María le cuenta a Jaime acerca de todas las trampas de su sobrino y toma la decisión de ponerle una demanda, pero al regresar a casa se encuentra con que todo ha sido desocupado y además sin rastro de Pablo, ni de Rosario. En ese momento, llegan los hijos de Rosario, con la intención de empezar el negocio con las artesanías como habían acordado días antes, pero encuentran que todo es desolación y se ponen a su disposición para ayudarla. Rosario queda en la calle y en la iglesia le confiesa a una amiga de los bordados que se regresa para su pueblo. La policía llega a la casa de María para dar cumplimiento con el embargo, así que María no aguanta tanta presión, se desmaya y es llevada al hospital.

 

Capítulo 5

De mal en peor

Duración: 26:15

Sinopsis:

Sandra y Pablo se han robado todas las cosas de María y las guardan en una bodega privada con el fin de venderlas. Al salir de la iglesia, Rosario se desmaya y termina en el hospital y allí se encuentra con el Padre Jaime quien termina hospedándola en la casa cural. Pablo descubre dónde se encuentra María hospitalizada y entra en su habitación para administrarle otra sustancia y hacerla firmar un poder. Los hijos de María deciden regresar de sorpresa a Colombia y se comunican con Pablo para pedirle no le cuente nada a María y los recoja en el aeropuerto. Apenas se entera que María lo ha perdido todo, Antonio corre a buscarla. Pablo intenta por todos los medios inyectarle la sustancia a María pero el Padre Jaime llega y todo es confusión.  

 

Capítulo 6

Aceptar es cuestión de aptitud

Duración: 26:21

Sinopsis:

Mientras Antonio se empeña en adquirir un anillo de compromiso para proponerle matrimonio a María, en plena carretera, la mercancía que vendió Sandra a Florentino es decomisada por la policía. Los hijos de Rosario retoman su viaje por el Valle del Cauca sin saber cómo van a sobrevivir y recuerdan a María y la buena energía que les produjo, así que le hacen una llamada sin obtener respuesta. Por recomendación del médico en el hospital, el padre Jaime lleva a María a la clínica de reposo para quedarse un tiempo y pueda mejorar su problema de estrés, sin saber que Pablo ya ha pactado con el doctor Guzmán, el director de la institución, un plan para que María firme un poder. Sintiéndose sola y abandonada, María se relaciona con otros internos, entre ellos, con Ómar, con quien empatiza pues ella se parece mucho a su madre. Luego de compartir unas fotos familiares, entre ellas, Ómar reconoce a Pablo, a quien vio hablando con el director minutos antes.

 

Capítulo 7 

Contra viento y marea

Duración: 26:19

Sinopsis:

María pasa la tarde con sus nuevas amigas y les cuenta toda la situación con su sobrino Pablo, así que entre todas planean desenmascararlo. Por su parte, el padre Jaime recibe una confesión, a través de la cual se entera que Antonio fue el conductor que atropelló a Rodolfo y le ocasionó la muerte. Utilizando carteles con su imagen, los hijos de Rosario continúan su búsqueda por los pueblos del Valle pero nadie la reconoce. A pesar de su constante rechazo, en la clínica logran sedar a María y mantenerla dormida, situación que llama la atención de sus amigos pacientes, pues sospechan que algo raro está pasando con ella. Jaime se reúne con el monseñor y termina confesándole su relación con Maria y esto le acarrea como castigo el traslado de parroquia.

 

Capítulo 8

A media copa

Duración: 26:20

Sinopsis:

Mientras los compañeros de María logran sobornar al enfermero para que no la inyecte más, Pablo se apresura y le trae el dinero al doctor Guzmán y le exige verla inmediatamente, pero en ese momento llega Antonio, también con intenciones de visita, pero le niegan la entrada. Mientras tanto, los compañeros pacientes logran llevarla hasta el cuarto de San Alejo, lugar donde se reúnen a escondidas del personal de la clínica. El castigo al padre Jaime por medio del monseñor, lo obliga a tomar la decisión de alejarse de María nuevamente, enviándole una nota de despedida y eso la destroza. Rosario se reúne con el monseñor y le suplica no trasladar al padre Jaime. Florentino sale de la cárcel y les cae de sorpresa a Sandra y a Pablo acompañado por unos secuaces para exigirles el dinero por la mercancía incautada. 

 

Capítulo 9

Las ollas se destapan

Duración: 26:15

Sinopsis:

En la clínica el doctor Guzmán no entiende por qué María no está sedada y decide cambiar de enfermero. Cuando María yace dormida contra su voluntad, en un momento su alma se encuentra con la de Rodolfo y conversan sobre la vida compartida y cuando aparece el nombre de Jaime, él acepta ese amor, la perdona y le pide que sea feliz. Con la ayuda de la policía, Antonio por fin logra visitar a María, pero ella al verlo se desmaya de nuevo. El padre Jaime, ahora ubicado en Popayán, como puede trata de salvarle la casa a María y además sabe que hay un video del accidente cuando murió Rodolfo y le pide a Rosario que consiga como sea el celular de Karla, la hija de Mercedes, quien tiene la evidencia. Pablo le pide al doctor Guzmán que elabore un certificado declarando loca a María. Con la ayuda de Ómar en la clínica, María logra escapar medio dormida y trata de llegar hasta a su casa.

 

Capítulo 10

Luz en el túnel

Duración: 26:00

Sinopsis:

Con la ayuda de Ómar, María logra llegar hasta su casa, fuerzan la puerta de entrada y así se enfrenta a la desolación en la cual la encuentra. Rosario se mete en problemas con monseñor por haber tomado el celular en la casa de Mercedes y se reúne con Karla para explicarle sobre la evidencia que necesita el padre Jaime contra Antonio, quien se ha quedado atrapado en la clínica de reposo por maltratar a María. Pablo y Florentino devuelven el trasteo a la casa, descubren que María ha estado ahí y se disponen a dar con ella antes que hable con la policía. Ya con el certificado de la clínica sobre la salud mental de María, Pablo convence al abogado para que levante el embargo. Sin encontrar refugio, María se va para la parroquia y allí se reencuentra con Rosario, y ella, a su vez con Ómar, un secuestrado a quien años atrás cuidó en una toma guerrillera. Al saber que sus cosas han sido devueltas, María regresa a la casa y allí se encuentra con Pablo, Florentino y Sandra, quienes han estado esperándola.

 

Capítulo 11

El que las hace, las paga

Duración: 26:07

Sinopsis:

María es retenida contra su voluntad y entre el sobrino, Florentino y Sandra tratan de hacerla firmar el poder; como ella se niega, la sacan de la casa secuestrada pero cuando Ómar acude a defenderla, llega la policía, se forma un tiroteo, Ómar cae herido y Pablo logra fugarse en una moto y horas después, en la carretera, finge estar herido y así se roba un carro, sin saber que sus ocupantes eran los hijos de Rosario. Luego de ver al doctor Guzmán hablando con la policía, Ómar escapa del centro de salud y se dirige a la clínica para ayudar a sus amigos retenidos. En Popayán, Jaime ya no puede más con la sanción que le impusieron y la conducta indescifrable del monseñor, así que en un arrebato le entrega el hábito, poniendo fin a su carrera eclesiástica y se regresa a su antigua residencia en Cartago. Mientras María y Rosario tratan de organizar el desorden en la casa, Ómar y las amigas de la clínica llegan buscado refugio y así se reúnen nuevamente para celebrar la libertad. En ese momento aparece Antonio con una nueva propuesta de matrimonio.

 

Capítulo 12

El amor duele

Duración: 26:05

Sinopsis:

Esa mañana, María, acompañada de sus amigas de la clínica, de Ómar y Rosario, acuerdan que es preciso dar con el paradero de los hijos de Rosario y además tratan de convencerla de no casarse con Antonio. Con el paso de los días, María reanuda las actividades de la empresa de artesanías y ya puede pagarles a las bordadoras en el taller. Allí se entera que el padre Jaime ha regresado al pueblo, si embargo, su decisión de casarse con Antonio sigue en pie. Los hijos de Rosario denuncian el robo del carro ante la policía y al dar la descripción descubren que se trata de Pablo, quien está acusado de intento de homicidio. Mientras estaba haciendo la denuncia sobre el asesinato de Rodolfo con la evidencia, Jaime se encuentra a los jóvenes talladores que conoció con María, así que los lleva para su casa. Como ellos están buscando a su mamá, al ver la foto, Jaime localiza a Rosario y así ella recupera a sus hijos perdidos. A pesar de todo, el día de la boda llega y antes de empezar la ceremonia la policía irrumpe para detener a Antonio, dejando a María rodeada de incertidumbre y confusión. 

 

Capítulo 13

Escapar nos hace fuertes

Duración: 26:12

Sinopsis:

Ahí mismo en la capilla, luego que la policía se llevara Antonio detenido, María se entera qué él fue quien mató a su marido y esta fuerte noticia la deja desorientada, pero en ese momento Jaime aparece en su volkswagen amarillo, la rescata y juntos se van por carretera sin rumbo aparente hasta que llegan a Roldanillo, y allí, en medio de su magia, Jaime se llena de valentía y con el apoyo de María se lanza en parapente. Ómar cumple la promesa de comprar la casa de reposo para convertirlo en un hogar para adultos y las chicas se vuelven felices con la noticia, pues ahora regresarán como administradoras. A escondidas, Pablo se acerca a la casa de María y se entera que los dueños del carro que robó ahora están trabajando con María, luego se comunica con Florentino en la cárcel y planean darle un susto a Sandra en su celda para que no los denuncie. Esa noche, Maria duda un poco en compartir con Jaime la única habitación disponible en el hotel de Roldanillo.

 

Capítulo 14

Más allá del amor

Duración: 25:53

Sinopsis:

Mientras van camino a Ginebra, con el propósito de buscar expansión para la empresa de artesanías, Jaime y y María se enteran que Florentino y sus cómplices se han fugado del centro penitenciario. Por su parte, Pablo, ahora en condición de prófugo, se reúne en la afueras de Cartago con Florentino y planean qué hacer, después de enterarse que Jaime y María van hacia Ginebra; mientras tanto Sandra, después de ser atacada en su celda por otras reclusas, decide aceptar el trato con la Fiscalía contra Pablo y así es dejada en libertad. El recorrido por Ginebra, con sus hermosos paisajes y mágicos lugares, logra acercar poco a poco los corazones de Jaime y María quienes han podido conversar sobre su fallida historia de amor después de tantos años, hasta que se encuentran de frente con Pablo y sus secuaces.

 

Capítulo 15

Todo se puede

Duración: 25:55

Sinopsis:

Después de atraparlos y amenazarlos, Pablo y sus hombres se llevan por la fuerza a María y a Jaime por una carretera destapada y solitaria, pero en un punto de la vía, aprovechando un retén de la policía, cuando el carro delantero con Pablo y Florentino en su interior pasa, María convence al hombre que los amenaza con el arma que los dejé o grita, y así logran escaparse. Como la policía de Cartago ya ha dispuesto un operativo para atrapar los prófugos, por fin dan con ellos y en medio de la balacera Pablo cae herido de gravedad. Con el paso de los días y la intensidad vivida en Ginebra aun palpitando, María y Jaime continúan acercándose y tratan de recuperarse el uno al otro con palabras sencillas pero profundas, sin embargo, Jaime sigue extrañando la iglesia y su vocación de servicio. Como la Fiscalía le brinda el beneficio de casa por cárcel, Antonio, termina instalado en el nuevo hogar para adultos como un integrante más de la familia. Debido al disparo que recibió, Pablo queda parapléjico y María toma la decisión de no denunciarlo, y por lo contrario, lo acoge en su casa para cuidarlo de ahora en adelante. 

 

 

 

 

© 2025 Yuma Video Cine E.U. All Rights Reserved.