.

El silencio escribe, una voz que nunca se apagó.

A la luz de mi oscuridad
¿Puede el silencio escribir una historia?
En pleno corazón del siglo XVII, en un convento alejado del mundo, una joven novicia colombiana desafía los límites del cuerpo y el espíritu. A la luz de mi oscuridad es una serie basada en la vida real de la hermana Josefa del Castillo, una mística y escritora cuya voz iluminó los rincones más oscuros del alma humana y de su tiempo. Su historia es la de una mujer que, rodeada de sombras y censura, encontró en la escritura un canal para trascender. Nos sumerge en su universo íntimo y nos revela cómo, entre la enfermedad, el aislamiento y la mística, nació una de las voces más singulares de la literatura colonial hispanoamericana.

Especificaciones:

Dirección: Teresa Saldarriaga
Guión: Teresa Saldarriaga
Producción General: Martha Liliana Rosas
Dirección de Fotografía: Fernando Laverde Jr.
Dirección de arte: Rosario Lozano
Diseño de Vestuario: Carolina Aguirre
Aislada en un convento y atormentada por visiones, escribió con la profundidad de los grandes autores del Siglo de Oro, dejando un legado que, siglos después, sigue brillando con fuerza. Esta serie recupera su historia con emoción, intensidad y una estética que honra la espiritualidad de su obra.
“A la luz de mi oscuridad” no es solo una serie histórica: es una experiencia sensorial y emocional que explora lo divino, lo humano y lo literario en una misma alma. A través de una cuidada realización, revivimos la vida de una mujer que escribió desde el encierro, con el corazón desgarrado y la fe intacta, sobre temas que aún hoy nos estremecen: la soledad, el deseo, la culpa, el éxtasis y la redención.

Gerardo Calero

Vicky Hernandez

Julio Correal

Cecilia Navia

Juan Sebastian Calero

Constanza

Alejandro Gomez

En un mundo que silenciaba a las mujeres, ella escribió desde el encierro. Desde el dolor, transformó su alma en literatura.