Serie (Dramatizado) 15 capítulos. Grabada completamente en el Valle del Cauda. 2022

María Tascón, una mujer de temple sereno y alma generosa, enfrenta un nuevo capítulo en su vida tras la muerte de su esposo. Confiada en la lealtad de Pablo Ospina, su sobrino político, le entrega la administración de la distribuidora de artesanías que su marido construyó con años de esfuerzo. Pero detrás de la fachada de familiaridad, Pablo esconde una ambición desmedida y está dispuesto a todo para arrebatarle el negocio, aprovechando su vulnerabilidad.

Cuando todo parece derrumbarse, un reencuentro inesperado le devuelve la esperanza. Jaime López, su primer amor de juventud, regresa al pueblo con una nueva misión: servir como párroco. Lo que empieza como un reencuentro nostálgico pronto se convierte en un lazo inquebrantable. Juntos, desafiarán la avaricia de Pablo y lucharán por preservar el legado de su esposo.

En el camino, María descubrirá su propia fortaleza, convirtiéndose en una líder que impulsará a otras mujeres a tomar las riendas de su destino. Mientras tanto, Jaime encontrará en ella mucho más que un amor del pasado: una compañera de lucha con quien encender una nueva esperanza en la comunidad.

JUSTIFICACIÓN

La serie argumental “Todo se puede” es un esfuerzo por impulsar la creación de narraciones para la pantalla de carácter local con una visión universal. Como ejemplo se presenta esta historia de amor en la edad adulta que se desarrolla completamente en el departamento del Valle del Cauca, en la tradicional ciudad de Cartago, población que tiene una presencia religiosa católica muy conectada con su idiosincracia y que está retratada a lo largo de los episodios gracias a su grandiosa arquitectura colonial. Otro aspecto que sobresale en el relato de la serie es el trabajo de las mujeres bordadoras, herencia ancestral única que distingue a esta población del resto de Colombia; elemento cultural que no solamente hace parte de la narrativa de esta producción, sino que está integrado totalmente al diseño de vestuario.

 

OTRA INFO

Al aunar esfuerzos en la producción de televisión regional, Yuma Video Cine y Telepacífico confirman la importancia que tiene apostarle a unas historias que estén directamente relacionadas con nuestra idiosincracia, formas de ser y tradiciones locales que pueden ser llevadas a la pantalla con unos altos estándares de calidad tanto en el guión, la producción, así como el casting de actores, y un excelente equipo humano y profesional. 

 

Especificaciones: 
Año Realización: 2023
Dirección: Carlos Forero
Género: Dramatizado
Relación de Aspecto: (4K) 16:9 
Soporte: Digital
Capítulos: 15
Duración: 25 min

YUMA VIDEO CINE Y TELEPACIFICO.