Sinopsis:
El acceso a la tierra es clave para el bienestar y desarrollo de las comunidades rurales en Colombia. Formalización de la Propiedad Rural es un programa que acompaña a los campesinos en el proceso de legalización de sus predios, convirtiendo la tierra que ocupan y trabajan en un patrimonio seguro y reconocido.
A través de un equipo interdisciplinario de abogados, ingenieros, topógrafos y promotores sociales, el programa facilita la titulación de tierras con un enfoque masivo y accesible, promoviendo la cultura de la formalidad y brindando seguridad jurídica a las familias campesinas. Además, trabaja de la mano con entidades nacionales y locales para agilizar los trámites y reducir costos, asegurando que más personas puedan beneficiarse.
Desde la identificación de predios hasta la obtención de títulos, Formalización de la Propiedad Rural es un esfuerzo integral que fortalece el campo colombiano, impulsando su desarrollo y estabilidad
Muchos campesinos de Colombia desconocen el significado de ser propietario e ignoran los derechos que tienen sobre las tierras que trabajan y siembran día a día. La serie institucional “Formalización de la propiedad rural” aborda esta problemática que tienen miles de colombianos dedicados al trabajo en el campo y se convierte en un camino para resolver sus inquietudes e intereses en temas como el asunto legal de la tierra, la formalización de la propiedad rural, la ocupación, la tenencia, los arreglos informales, la parcería y especialmente todo el proceso que implica acceder a una titulación.
Sinopsis:
Viajando Ando es un programa educativo que explora la riqueza cultural de Colombia a través de su gastronomía. Con un enfoque en la alimentación saludable y accesible, busca mejorar los hábitos nutricionales, especialmente en la infancia, transmitiendo su mensaje de manera sencilla y universal para llegar a todas las familias.
Cada episodio recorre distintas regiones del país, rescatando recetas tradicionales afro, indígenas y mestizas, priorizando ingredientes locales de plazas de mercado y resaltando su impacto en la economía y el medio ambiente. Además, la serie integra un enfoque antropológico, investigando las creencias y costumbres que han dado forma a la cultura alimentaria de cada comunidad. Viajando Ando es un viaje por los sabores, saberes y tradiciones que nutren la identidad colombiana.
Sinopsis:
El maestro y experto en gastronomía Ramón Dario Zuluaga, en compañía de la chef Catalina Vélez inician esta serie dirigida especialmente a la familia colombiana, que posee un enfoque de cocina descomplicada y bajo el principio de comer bien pero cocinar mejor. Platos e ingredientes de tradición se presentan de una forma fácil, rápida, económica y nutritiva optimizando los ingredientes sencillos de las regiones, preparados con mucho gusto, estilo, con sazón natural e información histórica de los alimentos, y sobre todo, rescatando los sabores y saberes de nuestro campo.
Justificación
Colombia es un país maravilloso dueño de una riqueza geográfica única, bendecida con terrenos muy fértiles y ecosistemas propios, además posee una cultura de cultivo y labranza con orígenes prehispánicos que con el tiempo logró fusionarse con otros legados como el español y el africano, dando como resultado una gastronomía muy diversa que varía significativamente entre cada una de las regiones de nuestro territorio. Así, “Cocinando ando” se convierte en una oportunidad especial para destacar todos aquellos conocimientos que han pasado de generación en generación en el uso de muchos alimentos, tanto originarios como apropiados y cómo involucrarlos acertadamente en la mesa de los hogares colombianos para mejorar nuestra salud y bienestar.
Storyline
Catalina y Ramón Darío andan cocinando los platos más sencillos, exquisitos y saludables de nuestra extraordinaria gastronomía colombiana.
Especificaciones:
Año Realización: 2010
Dirección: Ramón Darío Zuluaga
Género: Documental cultural Cocina
Relación de Aspecto: (HD) 16:9
Soporte: Digital
Capítulos: 75
Duración: 25 min
Sinopsis:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque quis dapibus lacus. Nunc mollis laoreet fermentum. Ut sollicitudin dignissim risus. Suspendisse non sapien augue. Nam aliquam nec urna id cursus. Donec risus arcu, tristique nec turpis non, volutpat fermentum massa. Sed sed tempor ligula, vitae hendrerit orci. Aliquam erat volutpat. Nullam non massa quis libero vestibulum dapibus vel ut enim. Sed augue turpis, consequat in molestie ut, suscipit lacinia sapien. Quisque ut lacus ac augue fringilla blandit ut et ante. Vestibulum id tincidunt elit, vel elementum lacus.
Especificaciones:
Año Realización: 2004 - 2011
Dirección: Samuel Salazar Nieto
Género: Instucional Semanal
Relación de Aspecto: 4:3 - 16:9
Soporte: Digital
Capítulos: 324
Duración: 25 min
Miniserie de 10 micro-capítulos de ficción. grabada completamente en Bogotá.
YUMA VIDEO CINE Y CANAL CAPITAL.